Dalcahue da un paso adelante en la protección y valorización de su producción apícola con la visita de un equipo de investigadores de la Universidad de Concepción y de la Universidad San Sebastián, quienes expusieron los alcances de un innovador proyecto científico financiado por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF) y apoyado por INDAP.
La iniciativa busca certificar la calidad de la miel mediante tecnología de punta, identificando su calidad de origen a partir del análisis del polen, con el objetivo de diferenciar las mieles puras de aquellas adulteradas que han inundado el mercado, afectando los precios y la competitividad del rubro.
La investigación, que consideraría a los apicultores de Dalcahue como actores clave en su desarrollo, permitiría generar un sello de calidad para la miel local, protegiendo el esfuerzo de los productores y aportando valor agregado a su comercialización.
La alcaldesa de Dalcahue, Alejandra Villegas, destacó la relevancia de este trabajo conjunto: “Nuestros apicultores han mantenido una tradición de producción de miel pura y de calidad. Este proyecto no solo les permitirá diferenciar su producto en el mercado, sino que también abrirá nuevas oportunidades para su crecimiento. Desde la municipalidad, seguiremos apoyando todas las iniciativas que fortalezcan el trabajo de nuestra gente y el desarrollo productivo local”.
El equipo de investigadores de la Universidad de Concepción, Juan Pablo Staforelli, y de la Universidad San Sebastián, Pablo Coelho, junto a representantes de INDAP y funcionarios municipales que trabajan con el mundo agrícola local encabezado, además del administrador municipal Fernando Ruíz, por el encargado de Desarrollo Rural Álvaro Gallardo quien afirmó que la idea es posicionar a la miel de Dalcahue como un referente de calidad y autenticidad a nivel regional y nacional.
Un futuro con identidad y sustentabilidad
La implementación de este sistema de certificación no solo beneficiaría a los apicultores, sino que también aportará a la sostenibilidad del rubro, promoviendo una producción responsable y con respaldo científico.
Dalcahue, enero 30 de 2025