En un encuentro marcado por la participación ciudadana y el compromiso con la comunidad, la alcaldesa de Dalcahue, Alejandra Villegas, junto a su equipo municipal, encabezó una reunión con más de 60 vecinos del sector Butalcura-La Capilla, en la que se abordaron temas clave como salud, infraestructura y transporte escolar.
La reunión, que se extendió por más de dos horas, contó con la presencia de la directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Claudia Bórquez, y el director de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN), Camilo Soto, y fue organizada por la presidenta de la Junta de Vecinos, Juanita Quilaqueo, en un espacio de diálogo directo con la comunidad.
Transparencia y corresponsabilidad para un mejor servicio
Uno de los puntos centrales del encuentro fue la mejora en el acceso a la salud, especialmente para adultos mayores y personas postradas. La alcaldesa destacó la puesta en marcha de un servicio con médico disponible y las gestiones que se están haciendo para llegada de una nueva ambulancia, acciones concretas que responden a las necesidades de la comunidad.
Asimismo, anunció que el CESFAM ya inició una marcha blanca hasta marzo, con el objetivo de optimizar la asignación de horas médicas. En este contexto, hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, instando a los vecinos a informar cuando no puedan asistir a sus citas, permitiendo así que otros puedan acceder a la atención oportuna.
«Nuestro compromiso es garantizar un acceso equitativo a la salud, con transparencia en la gestión de recursos, pero también necesitamos el apoyo de la comunidad para hacer un uso eficiente del sistema», enfatizó la alcaldesa.
Los vecinos valoraron la presencia de servicios como podología y kinesiología, así como la iniciativa de salud en terreno, que busca acercar la atención médica a los sectores rurales.
En materia de infraestructura, la alcaldesa reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector y confirmó que el proyecto de construcción de una plaza comunitaria se encuentra aprobado desde hace más de 100 días, pero aún sin financiamiento asignado. Ante esta situación, aseguró que el municipio gestionará los recursos necesarios ante Subdere, con el objetivo de iniciar las obras a la brevedad.
Otro de los temas abordados fue la reposición de la posta rural, una demanda prioritaria para la comunidad. La alcaldesa fue enfática en señalar que, si bien es una necesidad urgente, su concreción depende de la identificación de un terreno con factibilidad técnica y la obtención de financiamiento.
«No queremos generar falsas expectativas, pero sí reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con responsabilidad para que este proyecto sea una realidad. Sabemos que es un desafío grande, pero no vamos a bajar los brazos», afirmó.
Además, la alcaldesa anunció que se pavimentará el camino de La Chiva y se mejorarán diversas rutas rurales, respondiendo así a una demanda histórica de los vecinos.
Exigencia de soluciones al SLEP
El acceso al transporte escolar en sectores rurales fue otro de los puntos críticos abordados en la reunión. La alcaldesa explicó que, tras la transferencia de competencias al Servicio Local de Educación Pública (SLEP), el municipio ya no tiene injerencia directa en la gestión del transporte, lo que ha generado incertidumbre y costos elevados para las familias.
Ante esta situación, se comprometió a realizar gestiones y enviar oficios a las autoridades correspondientes, exigiendo que se garantice un servicio de transporte escolar eficiente y accesible para los estudiantes de la comuna.
Un gobierno municipal con foco en la comunidad
La alcaldesa Alejandra Villegas reafirmó ante los más de 60 vecinos presentes en la reunión que su administración seguirá priorizando la participación ciudadana y la transparencia en la gestión de recursos, trabajando de la mano con la comunidad para avanzar en soluciones concretas.
«Esta reunión es una muestra de que cuando nos sentamos a dialogar con franqueza, avanzamos juntos. Seguiremos en terreno, escuchando y gestionando para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos» concluyó.
Finalmente, la presidenta de la Junta de Vecinos, Juanita Quilaqueo, destacó la importancia de la reunión y agradeció la presencia de las autoridades municipales.
«Valoramos que la alcaldesa y su equipo estén aquí, escuchándonos y buscando soluciones. Sabemos que no todo se puede resolver de inmediato, pero tener este diálogo directo nos da confianza en que se está trabajando por nuestra comunidad», expresó la dirigenta vecinal.
Dalcahue, enero 31 de 2025