La historia de esfuerzo y dedicación de Francisco Ruiz y Doña Teófila Soto, agricultores del sector de Pupetra Loncomilla, fue el punto de partida de una visita académica que puso en valor el trabajo de la Agricultura Familiar Campesina y el acompañamiento que entrega el equipo PRODESAL de Dalcahue. Ambos productores, con años de compromiso con la tierra, han desarrollado una destacada actividad hortícola que abastece a la comunidad local y refleja lo mejor del campo chilote: tenacidad, conocimiento y amor por la tierra.
Su ejemplo fue elegido modelo por el Equipo PRODESAL de Dalcahue para recibir a una delegación de la Escuela de Agronomía de la Universidad de Concepción, en el marco de la gira técnica de egresados de esa carrera profesional.
La visita, realizada a fines de marzo, permitió a los futuros agrónomos conocer en terreno el impacto real que tiene la labor de los equipos territoriales en el fortalecimiento de la ruralidad y la seguridad alimentaria local.
Gracias a su esfuerzo sostenido, Francisco y Teófila han sido beneficiarios de importantes proyectos de fomento a través de INDAP y PRODESAL, destacando la instalación de dos invernaderos y un moderno sistema de riego intrapredial, gestionados por el equipo técnico municipal, que han permitido aumentar su capacidad productiva y diversificar su oferta.
La alcaldesa de Dalcahue, Alejandra Villegas, valoró profundamente esta visita, señalando que “cuando el conocimiento técnico de la academia se encuentra con la experiencia y la sabiduría campesina, se generan oportunidades reales de transformación para nuestros territorios. Como municipio creemos firmemente en una ruralidad viva y digna, y por eso PRODESAL es una herramienta estratégica que seguiremos fortaleciendo”, cerró la primera autoridad comunal.
Dalcahue, abril 17 de 2025